31Mar, 2025
0Comments
featured-image

Cómo hacer una encimera de resina epoxi

Hoy contamos con Lorena Vázquez, una crack del DIY (haz lo tu mismo), la reforma y la decoración que nos va a enseñar a hacer una encimera de resina epoxi y madera reciclada. Este proyecto, además de ser práctico y elegante, también nos permite dar una segunda vida a materiales que de otra forma acabarían en la basura.

Materiales necesarios

Los materiales utilizados para hacer una encimera de resina son los siguientes:

  • Resina epoxi para mesas
  • Balzas y listones de madera
  • Tornillos
  • Lijas de diferentes granos (80, 150, 240, 320, 400, 600, 2000, 3000, 4000, 5000)
  • Fresadora
  • Tinte para madera color nogal
  • Silicona
  • Cinta adhesiva/precinto
  • Plástico protector
  • Guantes de nitrilo
  • Mascarilla y gafas de protección
  • Vasos medidores
  • Pinceles
  • Spray antiburbujas (opcional)

resina epoxi mesas

Paso 1: Preparación de la madera

Para este proyecto Lorena utilizó unas balzas de madera que encontró desechadas hace aproximadamente un año. El primer paso fue limpiarlas a fondo y desatornillar las piezas metálicas que traían.

A continuación, se lijan las maderas para conseguir una superficie perfecta y uniforme. Mediante una fresadora se redondean los bordes tanto de los listones pequeños como de los tablones más grandes que harán falta para el marco.

Para unificar el aspecto, teñimos las piezas con una pátina color nogal, lo que aporta calidez y elegancia al conjunto.

preparación de la madera

Paso 2: Construcción del molde

Uno de los aspectos fundamentales al trabajar con resina epoxi es crear un molde adecuado:

  1. Fabricamos un cajón con maderas a la medida de las tablas más grandes
  2. Cubrimos completamente el molde con cinta adhesiva (precinto normal), ya que la resina epoxi no se adhiere al plástico
  3. Sellamos todos los bordes con silicona para evitar fugas de resina

Consejo importante: La limpieza es crucial cuando se trabaja con epoxi. Cubre toda la superficie de trabajo y el suelo con plástico para protegerlos de posibles derrames.

construcción del molde

Paso 3: Sellado de la madera

Para evitar la aparición de burbujas debido a la porosidad de la madera:

  1. Prepara una pequeña cantidad de mezcla de resina epoxi
  2. Aplica una capa fina con un pincel sobre todas las superficies de madera
  3. Esto sella los poros y evita que el aire atrapado forme burbujas durante el vertido principal

Paso 4: Disposición de las piezas

Coloca las piezas pequeñas según el diseño deseado y utiliza los trozos de madera envueltos en plástico para mantenerlas en su posición y evitar que floten cuando se vierta la resina. Esta solución tiene dos ventajas:

  1. Evita que caiga suciedad en la resina
  2. Al estar envueltos en plástico, los soportes no se adhieren a la resina y se pueden retirar fácilmente

disposición de las piezas de la encimera

Paso 5: Preparación y vertido de la resina epoxi

Para este proyecto Lorena utilizó nuestra resina epoxi para mesas, que permite capas de hasta 2-2,5 cm de grosor.

  1. Medición adecuada: Sigue las indicaciones del fabricante mezclando dos partes del componente A por una parte del componente B (en mi caso, 400 ml del A y 200 ml del B, para un total de 600 ml)
  2. Protección personal: Utiliza guantes de nitrilo (los más adecuados ya que no se pegan), mascarilla y gafas de protección
  3. Mezcla: Vierte los componentes lentamente para minimizar la formación de burbujas y mezclé suavemente durante 3-5 minutos
  4. Vertido: Echa la mezcla muy despacio en el molde, evitando generar burbujas adicionales

Importante: Trabaja en zonas bien ventiladas, ya que la resina libera gases durante el curado.

Preparación de la resina epoxi

Paso 6: Control de burbujas

La resina epoxi es bastante densa, lo que dificulta que las burbujas de aire salgan a la superficie naturalmente. Para combatir este problema, Lorena hizo lo siguiente:

  1. Estuvo pendiente durante los primeros 5 minutos
  2. Utilizó un palillo o pincel para ayudar a que las burbujas subieran a la superficie
  3. Para casos más difíciles, se puede usar un spray antiburbujas (a 20 cm de distancia, en una pasada rápida)
  4. Se puede aplicar el spray máximo dos veces, con 10 minutos de separación entre aplicaciones

Paso 7: Segunda capa

Después de 24 horas de secado:

  1. Retira los soportes de madera envueltos en plástico
  2. Verifica que la primera capa estuviera completamente seca (no debe quedar pegajosa al tacto)
  3. Prepara y vierte la segunda capa de resina siguiendo el mismo proceso que en la primera capa

Paso 8: Lijado

Una vez desmoldada la pieza:

  1. Comienza el proceso de lijado progresivo utilizando lijas de grano cada vez más fino: 80, 150, 240, 320, 400, 600, 2000, 3000, 4000 y 5000
  2. Utiliza agua durante el lijado para evitar que la resina se sobrecaliente y de esta forma facilite el proceso
  3. Este paso es fundamental para conseguir un acabado profesional y brillante

Lijado de la madera

Paso 9: Capa final

Después del lijado, aplica una última capa muy fina de resina para darle el acabado perfecto:

  1. Esta capa cubre tanto la superficie como los laterales
  2. Ayuda a rellenar cualquier pequeña imperfección o burbuja que haya quedado
  3. Es recomendable controlar la temperatura y humedad durante el secado (yo lo hice en el interior de mi casa con calefacción)

Añadimos capa final de resina epoxi

Resultado final

Después de dejar curar esta última capa durante 48 horas (prolonga el tiempo, si fuera necesario, en base a las bajas temperaturas y alta humedad), la encimera quedó perfectamente terminada.

El resultado es una superficie brillante, resistente y preciosa que combina la calidez de la madera con la transparencia y profundidad de la resina epoxi.

Encimera de resina epoxi

Conclusión

Este proyecto demuestra como se pueden crear piezas únicas y funcionales combinando materiales reciclados con técnicas modernas. La encimera de resina epoxi y madera no solo es un elemento decorativo impresionante, sino también una forma de dar nueva vida a materiales desechados.

Aquí os dejamos el vídeo de cómo Lorena crea paso a paso una encimera con resina epoxi.

Si os ha gustado podéis seguir a Lorena en su Canal de Youtube.

Post A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *