El mármol es un material muy utilizado para revestir paredes, suelos, encimeras, etc, por tanto, de ahí esté muy presente en nuestros hogares. Esta piedra natural se caracteriza tanto por su belleza como por su dureza, si bien esto último no le exime de sufrir roturas, arañazos o grietas. Son muchos los productos que hay para reparar mármol, tales como masillas, pegamentos o resinas, pero ¿cuál utilizar y en qué momento? ¡Veámoslo!
En función del tipo de rotura que presente el mármol, vamos a emplear un tipo de producto u otro, diferenciando entre masillas, pegamento y resinas.
Las masillas para mármol son un tipo de producto cuya principal función es la de reparar grietas, agujeros y desgastes en la superficie de mármol.
Estas masillas están hechas de una mezcla de polímeros y minerales que se endurecen cuando se secan para formar una superficie resistente al desgaste. Son por tanto, una excelente opción para reparar el mármol ante roturas pequeñas sin tener que reemplazar la pieza por completo.
Ejemplos de masillas reparadoras:
Usaremos pegamento para mármol si la rotura es un poco más grande.
El pegamento para mármol es un adhesivo especialmente diseñado para unir el propio mármol o bien unirse a otros materiales. Está hecho de una mezcla de resinas sintéticas y polímeros que le dan una resistencia excepcional a la humedad y al calor. Esto lo hace ideal para usar en superficies de mármol en interiores y exteriores. El pegamento para mármol también es resistente a la luz ultravioleta, haciéndolo ideal para ser usado en áreas expuestas a la luz solar de forma directa.
Y por último, si la rotura del mármol es considerable, ahí debemos usar una resina epoxi para repararlo.
La resina para mármol es un material compuesto de polímeros sintéticos diseñado para mejorar la apariencia y la durabilidad del mármol. Esta resina se aplica sobre la superficie del mármol para sellar y protegerlo de la humedad, la suciedad y los daños. También puede usarse para rellenar grietas y huecos en el mármol, lo que mejora su apariencia y aumenta su durabilidad. Por otro lado, este producto se utiliza para darle un acabado brillante y resistente al mármol.
Para reparar el mármol roto tu mismo sigue los siguientes pasos que te indicamos a continuación:
A la hora de llevar a cabo la reparación del mármol te harán falta los siguientes materiales:
Si necesitas más información sobre este tema u otro relacionado con el mármol y la piedra natural, pregúntanos, estaremos encantados de poder ayudarte.
There Are 2 Comments
Joaquin Doñoro Molero
09 Jun, 2023
Tenemos suelo de marmol en casa. Queremos reparar pequeñas grietas y defectos del mármol y arreglar la falta de material en algunas juntas entre pieza y pieza de marmol, a parte, también tenemos un cuadrado de 8×8 cm que esta como más hundido. Nos han informado que necesitamos masilla (color marfil) y catalizador. Y para el tema del trozo hundido, nos han dicho que alomejor algun tipo de resina para nivelarlo. ¿Podrían decirnos cual de sus productos es el más adecuado? He visto varias posibilidades. Gracias.
admin
09 Jun, 2023
Buenos días,
En respuesta a su consulta: para reparar las grietas y defectos de mármol, necesitará nuestra Masilla Crema Marfil en formato de 1,5 kg (que incluye el catalizador de 40gr).
Respecto a la zona donde quiere aplicar resina autonivelante, no trabajamos formatos tan pequeños como para ayudarle a solucionar el problema, pero si podemos ayudarle en cualquier otra cosa, no dude en ponerse en contacto de nuevo con nosotros. Saludos cordiales.