Si hace unas semanas publicábamos en nuestro blog las definiciones de resina epoxi y resina de poliéster, hoy toca ver cuáles son las diferencias entre la resina epoxi y poliéster.
A la hora de ver las diferencias entre la resina epoxi y poliéster, basta con analizar una serie de elementos, tales como su composición, propiedades y uso, para saber que estamos ante dos productos distintos.
La resina epoxi es un copolímero, es decir, está formada por dos elementos, epóxido (resina) y poliamina (endurecedor), que hacen de él un compuesto termoestable.
En cuanto a las resinas de poliéster, estas son resinas sintéticas insaturadas formadas por la reacción de ácidos orgánicos dibásicos y alcoholes polihídricos.
Resina epoxy Bonded air A+B
Pegamento resina de poliéster
Las propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas de las resinas epoxi son mucho mejores que las de poliéster, logrando incluso ser resistentes a los líquidos ácidos. Por otro lado, las propiedades adhesivas de la resina de poliéster le hacen tener un uso más amplio y variado en el ámbito industrial.
Dadas las propiedades de la resina epoxi, estas se utilizan principalmente en la construcción, (Ejemplo resina epoxi para la piedra natural), aeronáutica, sector textil, naval, etc.
De forma genérica las resinas epóxica se usa como:
En cuanto al uso de la resina de poliéster, este puede ser bastante diverso, encontrándose en vehículos, piscinas, barcos, etc.
El tiempo de secado de la resina epoxi es mucho mayor, si bien le confiere un mayor poder de unión, dotándolo de mayor fuerza.
En cambio, el secado de la resina de poliéster es mucho más lento y por tanto, más débil si lo comparamos con la resina epoxi.
Cualquier duda que tengas sobre las resinas epoxi o de poliéster, pregúntanos, somos fabricantes.